¿Qué es la custodia compartida?
La custodia es el cuidado y atención de los niños, quién tiene la custodia es quién convive con el menor, lo suele llevar al colegio, al médico, la comida, y toma las pequeñas decisiones diarias del día a día.
Es frecuente confundir la custodia con la patria potestad, la cual es ejercida, salvo circunstancias extraordinarias por ambos progenitores, teniendo los mismos derechos y deberes habituales, y las decisiones importantes ha de tomarse por los padres en conjunto
En todo caso, también se puede optar por una custodia compartida, que hoy se considera por los Tribunales lo más beneficioso para el menor, y si en tiempos pasados era una opción casi no utilizada, hoy no es así.
¿Cómo funciona la custodia compartida?
No a nada establecido, tan solo consiste en que el menor viva con sus padres de una forma más o menos equitativa y que afecte lo menos posible al menor.
Puede ser una alternancia mensual quincenal o incluso semanal, la que al día de hoy nuestros clientes consideran la más la adecuada.
Lo mejor es que los padres busquen una mejor solución para el tipo de custodia que se adapte a los menores, a los progenitores, a los tiempos laborales, etc.
¿Cuándo se puede solicitar la custodia compartida?
La custodia compartida se puede solicitar en cualquier momento, incluso mediante una modificación de medidas de un procedimiento anterior, y siempre estará presente el Ministerio Fiscal para velar por los menores, normalmente el menor cuándo tiene más de 12 años es oído y su opinión cuenta, e incluso algunas veces con menos edad cuándo es necesario y el niño tiene suficiente madurez.
Si ambos progenitores piensan que es lo mejor, lo más adecuado y lo más beneficioso para sus hijos y están de acuerdo, así se hará constar en el Convenio Regulador que firmen, si no lo acordará el juez en su momento.
En el caso de que ambos creáis que la custodia compartida es la mejor opción y estéis en un proceso de mutuo acuerdo, debéis incluir la custodia compartida en el convenio regulador que presentéis.
En el caso de que lleguéis a un acuerdo en medio del procedimiento, podéis solicitarla en ese momento. Si no hay acuerdo, es el juez quien decide.
Pero, en mi caso… que custodia seria la mejor, cual sería lo mas beneficioso para mi hijo ¿En qué casos se puede solicitar la custodia compartida?
En los últimos años, el Tribunal Supremo ha mostrado la preferencia de la custodia compartida sobre el resto de custodias, igual que ocurre en los Juzgados de Vigo y alrededores, así que, la tendencia es a otorgar la custodia compartida siempre que sea posible.
A veces un padre o una madre no sabe lo que es mejor para su hijo. Las separaciones siempre son momentos difíciles y debéis ser conscientes de que para un pequeño lo serán más. Debéis escucharlo mucho y comunicaros muy bien con él. Y poner tierra de por medio en vuestra relación cuidando al máximo el desarrollo del niño. Teniendo todo esto en cuenta y poniendo todo sobre la mesa, encontrarás la mejor opción para tu pequeño.
Evidentemente , La información escrita aquí es muy general y cada familia sois, somos especiales y distintos .. Lo mejor es consultar a un abogado especialista en temas de familia, divorcio y relaciones paterno filiales, y en Divorcio Express Vigo estamos para ayudarle.
Le daremos dos cotizaciones gratis, pero no prometa ayudarlo a encontrar lo que es mejor para él para proteger a su hijo desde el principio.